La exposición permanecerá abierta al público de Lunes a Viernes de 9.00 a 13.00
y de 16.30 a 20.00 horas.
Sábados de 10.00 a 13.00 horas.
Exposición del 15 de diciembre de 2009 al 15 de enero del 2010
INSTITUTO EGIPCIO DE ESTUDIOS ISLÁMICOS EN MADRID
Francisco de Asís Méndez Casariego, 1
Madrid 28002 (a la altura del Pº de la Habana, 40)
Tel. 91 563 94 68 Fax 91 563 86 40
Próximo concierto a cargo
de la cantante Nieves Rodriguez. Cantará al espíritu de la obra de Francisca
Blázquez.
Próximo martes día 12 de enero de 2010 a las 19.00 horas, en la Sala de Arte del
Instituto Egipcio. Madrid.
Sala de Arte del Instituto Egipcio de Madrid
C/ Francisco de Asís Méndez Casariego, nº 1, con Paseo de la Habana, 40. 28002,
Madrid
Tel.: 91 563 94 68
Fax: 91 563 86 40
SATYA
(NIEVES RODRIGUEZ)
La vida de Nieves Rodríguez se puede resumir como una incesante búsqueda del ser
artístico/espiritual, lo que le ha llevado a vivir en diferentes lugares de
Europa, Africa y América y a abrirse a diferentes campos como la pintura, el
diseño textil, la poesía y por supuesto, la música.
A los 10 años comenzó a hacer canciones, y desde 1995 viene actuando como
cantautora en incontables salas, teatros, Centros Culturales, fiestas privadas y
públicas.
Ha colaborado y compartido escenario con numerosos
artistas y algunas de sus canciones las hemos escuchado en radio y tv
Al mismo tiempo se ha formado como musicoterapeuta y terapeuta de sonido e
imparte talleres y tratamientos personalizados de Cuencos Tibetanos y voz.
Bajo el seudonimo de Satya da conciertos de Canto Consciente. Es decir, el canto
que nace en lo mas profundo del ser, fruto de la canalización de la energía del
instante que gracias a la voz queda convertida en sonidos y melodias.
De esta manera, ha cantado inspirandose en personas, lugares, cuadros ,
esculturas,e incluso en platos de comida creativa.
Ha sido vocalista de conciertos de música contemporánea y participado en
performances musicales.
En estos dos últimos años ha estrenado como actriz, dos obras de teatro, ha
creado el espectáculo cómico-teatral “la Conchi” y actualmente dirige el grupo
de música MariaCaramba.
ACTUACIÒN DEL GRUPO MUSICAL
Grupo Encanto:
Angeles Sanz (Terapeuta de sonido): Esferanatural.wordpress.com
Miriam Martin: Canto de armonico.
Pilar Moraleda: (Psicologa y Terapeuta): Algodetienmi.blogspot.com
Instrumentos: Gong, cuencos y campanas tibetanas, semillas y palos de lluvia,
flauta y tambor nativo y voz.
Historia:
'En 2009 comenzamos nuestro viaje, fascinadas por el lenguaje trascendente del
sonido primordial, nos adentramos a traves del canto nativo y canto de armonicos
en el sonido sin forma,que brota de la fuente creativa del ser y que consigue la
armonización completa de la persona.
Para ello, utilizamos instrumentos ancestrales, sencillos y sutiles que permiten
el acceso al lenguaje universal que todos conocemos, la musica.
Pilar Moraleda
www.algodetienmi.blogspot.com
ACTUACIÒN DEL GRUPO MUSICAL
Concierto de la cantante María Valverde,
'Canciones de la Tradición Mïstica. La Puerta
Dorada', en honor a la obra de Francisca Blázquez
'Dimensionalismo', (www.franciscablazquez.net .
Móvil: 635 01 98 57) que, en esta ocasión, es a
beneficio de la Fundación Proyecto Dorado. Próximo día
29 de diciembre, martes a las 19.00 horas en el Contexto
de la Sala de Arte del Instituto Egipcio.
La exposición permanecerá
abierta al público de Lunes a Viernes de 9.00 a 13.00 y
de 16.30 a 20.00 horas. Sábados de 10.00 a 13.00 horas.
Exposición del 15 al 30
de diciembre de 2009
INSTITUTO
EGIPCIO DE ESTUDIOS ISLÁMICOS EN MADRID
Francisco de
Asís Méndez Casariego, 1
Madrid 28002 (a
la altura del Pº de la Habana, 40)
Tel. 91 563
94 68 Fax 91 563 86 40
Metro
Santiago Bernabeu. Salido Estadio Bernabeu.
CONCIERTO PARA LA EXPOSICIÓN DE FRANCISCA
BLÁQUEZ
Intérprete
MARIA VALVERDE
Cantante Autora Creadora
CANCIONES DE LA TRADICIÓN MÍSTICA
LA
PUERTA DORADA
Esta muestra de canciones hace alusión metafórica
a -la Puerta Dorada- que comunica la realidad
espiritual y la física, a través del poder de
palabras y melodías de la sabiduría antigua, que
pueden elevar las vibraciones sensitivas llevándonos
a una mejor posición mental.
PROGRAMA a una sola voz
Dos
Canciones del Renacimiento español. S.xvI.
Cartas
de Mensajería
Canción de la poesía arábigo-andalusí S.xII
Era
tiempo que el corazón despertára
Canción de la mística hebráica oriental. S.xvIII.
Azamer
Canción mágica de la amazonía
Estrella Nueva
CURRICULUM
MARÍA VALVERDE
Cantante Autora Emprendedora Cultural
Lleva
años en el estudio y trabajo teórico y práctico de
músicas de diversas culturas, bajo la dirección
musical de Sofía Noel.
En Londres estudió Danza en las Escuelas de Covent
Garden. Isadora Duncan. Euritmia (el desarrollo
artístico aplicado al desarrollo personal y
terapéutico)
En India realizó un trabajo independiente sobre los
“Cantos Místicos en la ciudad”
Ha realizado trabajo de campo en varios países, que
dan como referente una amplia perspectiva de
tradiciones y costumbres culturales.
Recupera repertorios y autores de origen en
colaboración con varias instituciones y
especialistas; investigadores de la Real Academia de
Rabat, Instituto de Estudios Egipcios.
La asociación Biblioteca de Alejandría-UNESCO apoyan
su labor.
MARÍA VALVERDE Ha coordinado cursos y programas dedicados a la
Interculturalidad
en colaboración con instituciones como; UCO.
Universidad Alcalá de Henares.
Ha participado en el “Proyecto Rihla”
Ha coordinado el Festival de Música Sefardí
Autora de -Sobre la Música Andalusí” tiene editados
dos C.D.
Ha participado en programas sociales TeleMadrid ha
grabado uno de sus últimos recitales.
Ha creado y dirigido programas temáticos de Cultura
Andalusí, Sefardí, Mediterránea.
Conciertos escenificados, Performance.
Talleres divulgativos sobre Poesía. Música.
Cuentos.
Ha coordinado programas ´temáticos para promoción
institucional y divulgación social.