En el Palazzo delle Prigioni,
Riva degli Schiavoni (Piazza S. Marco)
El Dimensionalismo cósmico y
cristalino de Francisca Blázquez en Venezia

El Dimensionalismo, creado en 1998
por la artista multisciplinar e interdisciplinar, Francisca Blázquez, nacida en
Madrid, España, se basa en viajar a través de las diferentes dimensiones
existentes, tanto las visibles como las invisibles: espirituales, cósmicas,
galácticas, etéricas, angélicas, además de interesarse y representar la
dimensión del agua y del amor.

Francisca Blázquez (www.franciscablazquez.net) expone su Dimensionalismo en el
Palazzo delle Prigioni, Riva degli Schiavoni (Piazza S. Marco), Venezia, del 29
de abril al 9 de mayo de 2009, en una muestra presentada por Il Circolo
Artistico di Venezia, organizada en colaboración con Platinum Collection, cuyos
presidentes son Luciano Massarelli y Marcella Marcis. La inauguración tendrá
lugar el miércoles día 29 de abril a las 18.00 horas.
Muestra inusitadas cristalografías, elaboradas de manera precisa, pero, a la vez
natural y desenvuelta, dentro de una concepción geométrica, en las que
desarrolla su capacidad de conexión dévica.
Se trata de su Dimensionalismo cristal, puro, trasparente, objeto de perfección
serena, de simetría calculada, de elaboración determinante.
Su dimensionalismo cristal se nutre de alusiones cristalográficas, de formas
geométricas que son parte del infinito y del paraíso soñado por su belleza.
Son conjuntos de cristales geométricos, de formas avanzadas complejas, que, sin
embargo, no son tensionantes, antes todo lo contrario, despiden luz y una
serenidad interior que las ilumina.
Realiza 65 exposiciones individuales y 350 colectivas en 16 países de tres
continentes, entre ellos: Estados Unidos, Italia, China, Japón, Rusia,
Dinamarca, España, Suiza, Bélgica, Holanda, Portugal, Inglaterra, Argentina y
Perú.
Su obra se encuentra representada en importantes colecciones públicas y
privadas, entre otras: 200 empresas de Suiza, Unión de Bancos Suizos,
Corporación Bancaria Suiza, Fundación Newman de Chicago, Museo Marugame Hirai de
Japón, JJ.OO. de Pekín, Instituto Cervantes de Moscú y Fundación Argentaria de
Madrid.
Acude, entre otras ferias, a ARCO, en Madrid y expone en la Galería madrileña
Anselmo Álvarez y en la Galería Verena Höffer de Barcelona.
Su aportación a la pintura se fundamenta en la unión de ciencia y espiritualidad
en composiciones de gran complejidad y enorme fantasía y belleza.

Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)