Exposición
de Francisca Blázquez en la Fundación Universitaria
Española
Jueves
21 de noviembre de 2013
|

Exposición de Francisca
Blázquez en la Fundación Universitaria Española
La Fundación
Universitaria Española (FUE) y el Grupo Sial-Pigmalión le invitan a
la presentación del libro Almas brujas. Edición ilustrada de Helena
Cosano.
Intervendrán:
David Felipe
Arranz, periodista y profesor en la Universidad Carlos III.
Enrique
Revuelta, escritor.
Laura Muñoz
Hermida, fotógrafa.
Arturo
Villarubia, fotógrafo e ilustrador del libro.
Francisca
Blázquez, pintora energética.
Isabel Camblor,
escritora y violinista.
Pedro Paz,
escritor y guitarrista.
Basilio
Rodríguez Cañada, presidente del Grupo editorial
Sial-Pigmalión y escritor.
y Helena
Cosano, autora del libro.
Jueves 21 de
noviembre de 2013
19.00 horas
Tel.: 91 431 11 93
Fundación
Universitaria Española
C/. Alcalá, 93
28009 Madrid
CONVOCATORIA
Fiesta de
Presentación de la edición ilustrada de ‘Almas Brujas’
18/
11/ 2013.-
El
Grupo Editorial Sial-Pigmalión
y la
Fundación Universitaria Española
han organizado una novedosa
celebración cultural,
que tendrá lugar a las
19:00 horas del jueves 21 de noviembre
en la propia Fundación
(Calle Alcalá 93, Madrid), para presentar la
edición ilustrada de
Almas Brujas,
que reúne en torno a los textos de su autora,
Helena Cosano,
fotografías de
Laura Muñoz Hermida,
obras del dibujante e ilustrador
Arturo Villarrubia
y pinturas de la artista energética
Francisca Blázquez.
Intervendrán en este ‘aquelarre cultural’, además de Cosano y los
ilustradores del libro,
David Felipe Arranz,
periodista y profesor en la Universidad Carlos III, los escritores
Enrique Revuelta
e
Isabel Camblor,
y el presidente del Grupo Sial-Pigmalión,
Basilio Rodríguez Cañada.
La
presentación de la edición ilustrada
de
Almas Brujas,
que acaba de ver la luz tras agotarse la primera edición del libro –no
ilustrada-, pretende ser un homenaje al Arte en todas sus
manifestaciones, pues “el Arte, la corriente creativa, es Uno, aunque
elija distintos canales para expresarse”, según explica Helena Cosano.
Por todo ello este acto no será una presentación convencional sino una
fiesta, una celebración con distintas manifestaciones artísticas:
mientras
David Felipe Arranz
y
Enrique Revuelta
ofrecerán una interpretación académica y literaria de la obra, la
pintora
Francisca Blázquez
nos deleitará con la exposición de unas cuantas obras selectas, que
podrán contemplarse ese día en la
Fundación Universitaria
Española;
serán proyectadas las ilustraciones de
Arturo Villarrubia
y las fotografías de
Laura Muñoz Hermida;
la escritora y también música
Isabel Camblor
acompañará con su instrumento (el violín) un texto del libro
interpretado por un actor (probablemente
Emilio Linder,
aunque su asistencia quedará condicionada a su apretada agenda), y, para
hacer un poco de “teatro”, todas las mujeres que se sientan algo brujas
o mariposas asistirán disfrazadas, con atuendo negro, maquillaje
sugerente, algún sombrero emblemático o la explosión de color que
caracteriza las alas de mariposa.
“Nuestra sociedad nos vende recetas que no funcionan. Muchas personas
viven vidas ajenas, vidas que no están hechas a su medida, y se sienten
profundamente insatisfechas y vacías, a menudo sin saber por qué. El
tema del libro es principalmente este: ten valor, busca tu camino,
libérate, conócete a ti mismo, conviértete en quien eres de verdad. Y al
conocerte a ti mismo conocerás el mundo, y al ser auténticamente quien
ya eres hallarás la felicidad. Lo más íntimo siempre es lo más
universal, y, en el fondo, todos tenemos un "alma bruja", sensible,
mística, libre y llena de color. Con este libro, me gustaría que cada
lector descubriera la suya y aprendiera a cuidarla, porque es esa
esencia sagrada lo que nos da alas hacia la felicidad”, manifiesta
Helena Cosano.
Almas Brujas
“Almas
Brujas
es mi libro más íntimo y más oscuro. Desnuda con brutal sinceridad las
obsesiones secretas, los deseos más turbios, los anhelos inconfesables o
los sueños de huida. Mientras
Cándida Diplomática
(editorial Algaida, 2011), mi obra anterior, era una novela de aventuras
y humor, activa, solar, masculina, los cuentos de
Almas Brujas
viajan hacia el interior, hacia el mundo lunar de la intuiciones, los
sentimientos que desafían a la razón, la “noche
oscura del alma”.
En ese sentido, es un libro
intensamente femenino,
en un sentido taoísta o arquetípico, no como un rol social ni un género
aprendido, sino como el eterno principio que rige las mareas, los
ciclos, el nacimiento y la muerte, la fertilidad y la compasión, la
receptividad o la intuición: la energía ‘yin’ del universo”, señala
Helena Cosano.
Almas Brujas
consta de tres partes,
con una unidad estilística y temática. Los relatos de la primera parte,
“Obsesiones”, giran en torno al tema de la obsesión. La segunda parte,
"Alas rotas", reúne textos más breves, líricos y sonoros. Y la tercera
parte, “Sueños”, está comprendida por cuentos simbólicos, que a veces
podrían responder al concepto de "cuento filosófico" de la Ilustración.
Las tres partes se funden en una atmósfera común, que la nueva edición
ilustrada pone ahora de manifiesto con las fotografías de Laura Muñoz
Hermida (autora también de la portada del libro), los dibujos de Arturo
Villarrubia y dos obras de Francisca Blázquez.
Uno de los
leit-motiv
del libro es el símbolo de la
mariposa,
sobre la que Helena Cosano escribe: “En muchas culturas, la mariposa es
una metáfora del alma que ha adquirido cierto grado de consciencia: ya
no es oruga ni nunca lo volverá a ser, ha vivido una metamorfosis
irreversible. Y en su nuevo estado, rodeada de seres que aún se
arrastran mientras ella necesita volar, está condenada a la soledad. Las
mariposas son diferentes. No saben -¡no pueden!- vivir como los demás,
por mucho que se intenten camuflar. Las mariposas tienen alas como los
pájaros, pero no tienen un nido al que regresar. Son frágiles, pues si
tocas el polvo de sus alas, las destruyes. Son efímeras y lo saben, y
por eso juegan con el tiempo. Y a veces logran trascenderlo. Logran la
eternidad. A veces consiguen poderes sorprendentes, tanto que parecen
sobrenaturales (comparables a los
siddhis
de ciertas vías espirituales). Por eso son seres "mágicos" y las llamo
también "almas
brujas",
por su poder, generalmente benévolo, pero a veces oscuro”.
En
este sentido, las fotografías de
Laura Muñoz Hermida,
conocida por el
misterio de sus creaciones en la Semana Negra de Gijón, la Semana Gótica
de Madrid o el proyecto terrorífico de Fernando Marías "Hijos de Mary
Shelley", se centran en el ‘lado oscuro’, en lo turbio y tenebroso, en
la agotadora soledad de los seres errantes que se buscan sin
encontrarse, en los juegos de espejos y las angustias laberínticas en
las que se pierde y se estrella la identidad.
Arturo Villarrubia
mezcla en las ilustraciones que ha realizado para Almas
Brujas estilos, técnicas y texturas con una versatilidad y una ligereza
sorprendentes. Sus retratos de los dos psicópatas del libro son
impactantes, más de un lector los recordará en sus pesadillas… Pero sus
ilustraciones vibran casi siempre con una belleza más serena y perfecta,
a veces impregnada de un toque minimalista japonés. La soledad se
refleja en un océano revuelto, en paisajes nevados que sobrevuelan
cuervos, casas encantadas que hacen soñar, un espíritu maligno acechando
en la oscuridad o una gran mariposa cuyas alas reflejan las estrellas
del firmamento.
Villarrubia nos cuenta su experiencia con esta obra y el reto que supuso
del siguiente modo: “No hay nada que me motive más creativamente que
hacer lo que la sabiduría convencional dice no es posible hacer. Como
decía Carlos Castañeda:
No importa el camino
que sigas, lo importante es que sea un camino con corazón.
Almas
Brujas
está escrito con el corazón. El desafío de ilustrar el libro ha sido
intentar expresar visualmente ese algo indefinible y personal que hay en
el texto. Trasladarlo de las palabras a las texturas. Espero haber
tenido éxito”.
Francisca Blázquez,
creadora del dimensionalismo y reconocida mundialmente, realiza
singulares obras dentro de su particular proceso de meditación. Su obra,
que se podrá contemplar en la Fundación Universitaria Española el
próximo día 21, se halla representada en las mejores colecciones del
mundo: Fundación Newman de Chicago, Fundación Argentaria de Madrid,
JJ.OO. de Pekín, Museo Marugame Hirai de Japón, Círculo Artístico de
Venecia, Eurodesign, Bolsa de Comercio de Buenos Aires, Unión de Bancos
Suizos, Corporación Bancaria Suiza, Museo Arte On, Ayuntamiento de
Marbella, Instituto Egipcio de Estudios Islámicos de Madrid...
Está
impregnada de una “energía” terapéutica que interactúa con el
espectador. Contrariamente a los demás ilustradores, la pintora
Francisca Blázquez expresa el triunfo tras la dolorosa metamorfosis. Sus
cuadros son una explosión de alegría, optimismo, fuerza y color, que
cambian totalmente “la energía” del libro, en particular el de la
“mariposa de fuego”, símbolo del júbilo del triunfo.
QUÉ:
Presentación de la edición ilustrada de ‘Almas Brujas’
DÍA:
Jueves 21 de noviembre de 2013
HORA:
19:00 h
LUGAR:
Fundación Universitaria Española (C/ Alcalá 93, Madrid)
S.R.C. al 609 567
264
PARA ENTREVISTAS CON LA
AUTORA O MÁS INFORMACIÓN:
916 799 540 – 609
567 264 -
angelamerino@gabineteemepe.es
-
www.helenacosano.es
|