Expone del 16 al 31 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid

 

 

Roberto Dell’Acqua, el sentimiento intenso de la visión vital
 

 

 
 

El creador italiano presenta del 16 al 31 de marzo en el Palacio de Congresos de Madrid pintura y escultura dentro de un discurso barroco, en el que destaca la espectacular puesta en escena y la expresividad cromática.


Roberto Dell’Acqua apuesta por la intensidad fauve, la expresividad alegórica sensual y la creación de gran contenido autobiográfico y personal.


Su pintura es intensa, basada en la singularidad, potenciadora de la dinámica del cambio continuo, aquel que se fundamenta en la transformación. Disfraza su temática, arropándola de elementos y atrezzos, para darle un sentido más profundo partiendo de la delimitación y control de sus desarrollos.


Abraza la dinámica de lo inusual a partir de seleccionar muy bien las ideas, que, aunque son identificables, claramente literarias, poseen un punto de misterio que surge de su sentimiento intenso de la vida.


Desdramatiza situaciones, mientras enaltece otras o les da una importancia inusual, confiriéndoles una nueva actitud. De ahí que su obra se mueva dentro del ámbito escenográfico, allí donde los actores se convierten en personajes de una novela continua.


Trabaja en técnicas mixtas, tanto en escultura como en pintura, buscando la parte material de la composición, aquella que le prepara el camino al escenario, abriendo las puertas de par en par a nuevos mundos.


Crea fantasía a partir de la determinación de la evidencia, que se asienta en la formulación de lo cotidiano, entroncado en lo ancestral, a veces en la tradición, incluso con el sincretismo posmoderno.


Onírico, surreal, alegórico, viaja hacia los prolegómenos de lo esotérico, por lo que tiene de ritual. Tanto su escultura pero también su pintura están caracterizadas por una señal inequívoca exhuberante.


Es un creador de nuevas esencias a partir de lo mágico contenido en la disposición de materiales, pero, también, en la idea que le motiva.


Es sensual, porque busca el éxtasis del elixir del amor, del sentimiento, de la sensación sutil contenida en la apariencia, para ir más allá de las limitaciones continuas.


Navega hacia la evidencia, se instituye como portador de la vida, en cada obra que crea, como si fuera parte de una actitud que sufre una catarsis.


Navega por los prolegómenos, se extasía en los detalles, que le permitirán, a posteriori, ir hacia lo insondable, pero, partiendo de lo cotidiano, porque la historia está hecha de instantes y nosotros somos instante preciso que cambiamos hacia un acontecer. Forjador de destinos, describe las características que cambian la vida, hasta el punto de ir más allá de la anécdota, para convertirse en parte de la novela.

 

 

 

 

Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte 

 

 


     

 

 

 

 

 

 

 

DISEÑOS E INSTALACIONES

 

COMPRE ONLINE:

Libro " EL PARAÍSO DE LA NUEVA LUZ"

 

 

 

 

 

 

 

 

© 2005 - 2019  Queda prohibida la reproducción total o parcial de la obra de Francisca Blázquez, dibujo, pintura, escultura, joyería, animación digital,

stands, instalaciones, diseños, fotografías, etc. aún citando la procedencia

 

 www.franciscablazquez.net

 

Aviso Legal