En Sala de Exposiciones Pedro
Morillo de Villa Vieja del Lozoya (Madrid) del 11 de julio al 1 de septiembre de
2009 con Francisca Blázquez como artista invitada.
Gran Exposición Internacional El
Instante y la Diversidad
En Villavieja del Lozoya, Comunidad de Madrid, España, en la Sala de
Exposiciones Pedro Morillo, Plaza del Acebo, 7, se inaugura el sábado, día 11 de
julio a las 20.00 horas la Exposición Internacional de Arte Contemporáneo ‘El
Instante y la Diversidad’ con Francisca Blázquez como artista invitada.
Dicha muestra ideada y coordinada por Joan Lluís Montané y Pedro Morillo,
aglutina 73 artistas de tres continentes y trece países de todas las disciplinas
artísticas: España, Italia, Principat d’Andorra, Cuba, Nigeria, Argentina,
Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, México, Estados Unidos y Rusia-Osetia. La
exposición va del 11 de julio al 1 de septiembre de 2009, siendo el horario de
11,30 a 14,30 y de 18,00 a 22,00 horas. Todos los días excepto los lunes.
En caso de venta el 80% para el artista, el 10% para la organización y el
restante 10% para una Fundación de tipo social u ONG que en su momento se
determinará.
España aglutina la representación más numerosa, 45 artistas: Abraham Vázquez,
Agustín García Espina, Albert Casals, Albert Obiol, Alfonso Vidal, Ángel Flórez,
Ángel González, Antonio Iñigo, Beatriz Aguilera Jurado, Carmen Calzado, César
Velasco, Cisco Espinar, Eduardo Mazariegos, Ernesto de Oliveira, Francisca
Blázquez, Gerard Valls, Griñón, Ignacio López, Isabel Díaz de Quesada, Jaume
Pons, Isabel Jurado, Jaume Rodri, Jaume Solé, Jesús Morate, Jesús Primo, Joaquim
Falcó, Joaquim Pujol Grau, Gabrielux, Joaquin Manzano, José Agulló, José Manuel
Velasco, José Yeste, Josep Pascual, Luis Guerrero, Manuel Moreno, Mario Vega,
Miguel Ángel, Olimpia Peco, Pedro Morillo, Rafael Aguilera, Raúl Apausa, Roberto
Canduela, Rosaura, Sisi Campos y Santiago Adeoye (España-Nigueria). La siguiente
representación es la de Italia, con diecisiete artistas: Antonio Cremonese,
Arnaldo Marcolini, Caliostro, Clodoveo Masciarelli, Egidio Maria Egidio, Franco
Testa, Guiseppe Pongolini, Lilian Rita Callegari, Lino Alviani, Marisa Marconi,
Mary Amadio, Paolo Marazzi, Roberto Capriotti, Salvatore Sebaste, Silvio Craia,
Ugo Assogna, Daniele de Vincentis y Vittorio Amadio. Elena Llongueras es la representante del
Principat d’Andorra, Felipe Alarcón (Cuba), Jorge Morrone y Marta Sozzi
(Argentina), Luis Ayala (Ecuador), Marcelino González (Colombia), Miguel
Collantes de Paz (Perú), Miguel Santana (Venezuela), Veatrisse (México), Rodney
Samuelson (EE.UU.) y Ruslan Galasov (Rusia-Osetia).
Francisca Blázquez autora del Dimensionalismo
La creadora invitada, Francisca Blázquez, es la autora del Dimensionalismo,
quien ha participado en más de 370 exposiciones colectivas y 70 individuales en
17 países de tres continentes. Su obra se encuentra representada en las mejores
colecciones nacionales e internacionales, entre otras: Fundación Argentaria de
Madrid, Fundación Newman de Chicago, Instituto Cervantes de Moscú, Museo
Marugame Hirai de Japón, JJ.00. de Peking y Circolo Artístico di Venezia.
El Dimensionalismo consiste en viajar a través de las dimensiones angélicas,
espirituales, cósmicas, álmicas, etéricas, dimensión del amor y del agua.
Su obra se caracteriza por exhibir formas de extraordinaria belleza en marcos
cósmicos y espirituales, realizadas en acrílico sobre tela, de un color de
pureza y contrastes fantásticos.

FRANCISCA BLÁZQUEZ - "TRIÁNGULO
ENAMORADO"
La temática de la muestra internacional es el instante, porque supone todo una
reflexión en torno a la propia vida.
El instante, parte fundamental de la existencia, es la fuerza del aquí y ahora,
lo emblemático de lo que se siente en el ser más profundo. El instante es toda
la vida, el infinito convertido en síntesis del momento.
El poder del instante equivale al poder de la magia, porque va más allá de las
referencias y las circunstancias.
Se concentra en lo profundo, en lo más sugerente del ser, en lo específico del
amor y del amar. El instante es la suma de todo lo existente, la fuerza de lo
profundo encuadrada en lo sutil del aquí y ahora.
Es el hoy y el punto emblemático de confluencia porque significa estar con el
cosmos al unísono, sin interferencias.
A menudo nos sumergimos en el hoy a partir del pasado, pensando en el futuro, en
lo que vendrá, pero no vivimos el ahora.
Estamos en un permanente estadio de espejismo y de maya o energía desbocada. Lo
difícil es estar en cada momento de nuestra existencia en el aquí y ahora del
infinitesimal instante de la millonésima de segundo.
En el fondo el instante es como meditar, ser uno con el cosmos, ser luz con el
universo, viajar a una velocidad equivalente a la de la luz para poder estar en
todas partes en poco tiempo.
Cada artista lo ha interpretado a su manera, con la diversidad que garantiza la
pluralidad de mentes y conciencias.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)
Exposición
Internacional de Arte Contemporáneo - El Instante y la
Diversidad - Sala de Exposiciones S. Morillo - Madrid - Julio
2009
>>> |