Exhibe del 5 al 15 de marzo de
2009 su última producción pictórica en Casa do Brasil de Madrid,
Avenida Arco de la Victoria,
s/n.
Gerard Valls, situación de la
realidad, actitud máquina
Gerard Valls, situación de la
realidad, actitud máquina. Somos partes de un engranaje, de la sociedad de
consumo en la que se dan importancia a los elementos, objetos y utensilios, a
veces, en detrimento de las personas.

Somos máquinas consumistas, que devoramos con fruición todo lo que producimos,
sea comestible, ponible o portable.
Gerard Valls realiza una reflexión, con el humor fino que le caracteriza, en
torno al exceso de consumo, a la actitud maquinal de los seres que conformamos
la actual sociedad con respecto al consumo.
Elementos, objetos, personajes máquina, elementos figurativos estructurados en
base a líneas que se asemejan a organigramas de una maquinaria obsoleta o
moderna, que se mueven por intereses.
La creación del joyero y pintor catalán se funda en el análisis de una realidad
que profundiza en la actitud crítica, en la voluntad de transfiguración de la
acción, en determinados cometidos, enlazando con la intención de alcanzar una
mejor calidad de vida.
Estructuras y geometrías, seres encadenados, voluntad de disfrute, sexo,
sensualidad, amor, elevándose por la plasticidad de lo sensual.
Su obra va del desnudo y lo sexual, a la ironía alegórica, pasando por la
alusión a los seres humanos máquina. Objetos y utensilios que forman parte, que
se convierten en extensiones de los propios portadores.
Su obra está basada en colores intensos, rojo, plata, oro y los de los extremos,
negro y blanco, contrastados, buscando interactuar, pero, también, partiendo de
la posición de la diferencia, ahondando en el bagaje espiritual y sensorial de
quienes son capaces de saber con exactitud de dónde venimos y a dónde vamos.
La temática de Gerard enlaza con el a dónde vamos, dentro de una sociedad
materialista, en la que lo que importa es lo que se tiene, no lo que se es.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)