Expone en Jaditte Gallery, 413
west 50th. Street, New York (NY 10019),
del 16 al 30 de setiembre de
2008.
Marta Sozzi, la permanente
búsqueda de lo hallado
Marta Sozzi busca de manera
constante, permitiéndose encontrar en lo hallado, es decir en aquello que existe
pero no se ve.
Indaga a través de paisajes exóticos, puro fuego, incandescentes, de iconografía
simbólica, de elementos que intervienen en la composición para ir más allá de
las circunstancias que los conduce.
No es estática, huye de lo hierático, busca siempre paisajes del alma, o bien,
de la energía y la materia.
Sus paisajes del alma poseen un cierto sabor a tierra, porque tienen, incluso
los más dispares, conexiones leves y otras evidentes con la misma. Mientras que
su obra energética, pictórica paisajística, se encuadra en la dinámica del
cambio, en aras a la transformación cromática.
Se adentra en paisajes que son evidentes, es decir consecuentes con su medio,
pero, a la vez, parecen misteriosos, con un cierto punto enigmático. Por eso la
creadora, marchand, pintora y galerista argentina, Marta Sozzi, está en alerta
dentro de su permanente búsqueda de lo hallado.
Todo lo que existe es, toda la verdad que nos arropa es consecuencia de la
eficiencia de la constatación. Lo difícil es saber constatar, es decir tener los
conocimientos y la visión necesarios para ir más allá de lo que se nos presenta
ante nuestros ojos.
Su exposición de Estados Unidos tiene la particularidad de que se impulsa a sí
misma, a partir de la coherencia de sus temas, de cromatismo intenso, de
pincelada rápida, de elementos densos y otros menos, en los que prevalece el
gesto, la fuerza del momento, inmortalizando temáticas que son evidentes y, a la
vez, inconscientes.
En ocasiones, es como si la artista, en lugar de representarlas como son,
buscara ser coherente con su estado anímico, permitiéndose una cierta apertura
hacia mundos insondables para comunicarnos parte de la verdad que descansa en
cada partícula subatómica de nuestra existencia cotidiana.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
(AICA)