Exhibe su creación pictórica en la
Galería Paspartú de Barcelona
del 18 de marzo al 18 de abril de
2009, calle Verdi, 25
Patricia Raga, camino y
percepción, expresividad y gesto, exaltación y movimiento
Patricia Raga ( https://www.patriciaraga.com), con exposiciones en España,
Italia, Portugal e Israel, con obra pictórica en colecciones de Estados Unidos y
Europa, concentra su expresividad en la dinámica del cambio, en la transmutación
y el movimiento.
No hay nada estático, todo está en marcha, facilitando una clara apertura hacia
la esencia de lo concreto, a partir de una necesidad de espacio que presupone la
evidencia del tiempo.

El tiempo surge a través del espacio, pero su actividad se centra en la
afirmación del cambio continuo.
El movimiento es energía, es decir que presupone la existencia de la materia, de
la parte del contenido, dado que el continente es el espacio, en el que incide
el tiempo para poder efectuar acciones, transformaciones, que en su pintura se
reflejan a través de sus gestos, iconos, expresiones, salpicaduras, collages,
palabras, conceptos e ideas.
Cada obra es libre, suelta, sin ataduras, verdadera sinfonía de una poética
escondida, producto de la voluntad misteriosa, buscando la naturalidad de la
afirmación, pero sin pretender cohibirla.
Expresa para soltar lo interior, para que evolucione sin cortapisas y pueda
penetrar hacia los considerandos profundos del alma de cada uno.
Su obra es biológica también, concede importancia a la génesis vital, a los
primeros instantes de la existencia que van más allá de lo material, porque se
nutren de la esencia del cosmos.
Su camino es un camino de purificación y percepción, en el sentido de que busca,
a partir de la génesis vital, la conciencia iluminada, siendo consciente de que
la pintura es un canal, un medio para conseguir un fin.
Su creación plástica se nutre de su interior, se expresa con el expresionismo
del medio plástico, con la voluntad determinante para conseguir una evolución.
El cambio y la transformación es vida, la iluminación es vida, pero la
espiritualidad, además de ser vida, es la esencia. De ahí, que en ocasiones, a
través de sus pinturas establezca diálogos entre la espiritualidad y la materia,
la acción, la energía y la biología.
La vida es fundamental para entender la transmutación y el cambio. La existencia
se expresa a partir de aquello que es básico para comprender la determinación y
el carácter del universo conocido o por conocer.
No hay nada más sublime que la cosmovisión natural y precisa, una auténtica
energía que se siente, expresando su voluntad más íntima, aquello que se percibe
pero que es por sí mismo.
La creadora plástica venezolana, actualmente residente en Barcelona, aunque ha
vivido en diversos países de América y Europa, expone en la Galería Paspartú de
la Ciudad Condal del 18 de marzo al 18 de abril de 2009, calle Verdi, 25, siendo
la inauguración el día 21 de marzo.
Por otra parte el día 16 de marzo inaugura otra exposición en Barcelona, en el
Espai D'Art Cinco Monos y el día 19 del mismo mes en Madrid, en la Sala
Nietzsche Art & Drinks, las dos son colectivas.
Su aportación libre enriquece la visión de una pintura que vuelve a creer en la
utopía superando la posmodernidad.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)