Sabela Baña Roibas, de la
explicación consiguiente en relación a la forma y la potencia cromática como
parte energética
Sabela Baña Roibas indaga en la explicación consiguiente en relación a la forma
y la potencia cromática como parte energética.
La forma es fundamento y estructura, base esencial y evidente, que surge como
parte de un todo armónico y alegórico a la vez.
La forma es el universo que podemos contemplar. Universo de estructuras y
geométricas que explican las leyes de las matemáticas.
El universo es mental y, a la vez, matemático. Todo son cálculos y matemáticas,
formas que son consecuencia de los designios mentales, de las actitudes de una
capacidad mental basada en la percepción de lo veraz.
La forma es la estructura, es la formalidad que se instala en el caparazón,
mientras que el color es la parte energética, la formulación del cambio
constante, del instante, del momento, de la evidencia de la eficiencia.
Lo eficiente es la elipsis de la propia formulación del misterio que se encuadra
en el color como parte energética.
La geometría posee la forma como materia, mientras que el color es la energía
que transforma la materia, que modifica la forma.
En ocasiones está representando una actitud formal, mientras que, en otras,
transmuta la propia forma.
La capacidad de la forma de enaltecer una evidencia es la capacidad de
transmutar la energía del cambio global.
El color es el adjetivo explicativo de la geometría de Baña, que se instala en
la percepción de la posibilidad del movimiento.
Busca la simetría, dentro de la intensidad del color, manteniendo la estructura
convencional, dentro de posicionamientos formales dentro de otras formas.
No hay nada al azar, todo es consecuencia de su planificación, pero no busca
asentar formas contundentes o complejas, sino que emplea formas concretas, a
veces simples, en otras ocasiones, más complicadas, para iniciar un juego
laberintico formal que impulsa la obra hacia una gama de posibilidades que
ejercen su influencia en el desarrollo plástico pictórico.
En consecuencia, la forma y el color conviven para ejercer una influencia
determinante en casa caso, siendo complementarios, nunca antagónicos, pero
siempre nutriéndose de cambios y transformaciones.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte (AICA)