Veatrisse, corazón, tierra,
materia, energía, luz, espiritualidad, trascendencia
La pintora mexicana indaga en la
determinación de que todo lo que existe está iluminado espiritualmente. Es decir
que mira con ojos amorosos a la vida, personas, naturaleza, con sus animales,
plantas, vegetación, paisajes, lagos, montañas y mares, elaborando un discurso
lleno de símbolos e iconismos, de actuaciones minimalistas, de actitudes
matéricas simplificadas, de alegorías, elementos y composiciones centradas en el
anhelo hacia lo natural como norte de la existencia.
Exhibe la naturaleza en grado de alta pureza, formando parte de los devas, es
decir de los dioses de la existencia del medio natural, acompañados de ángeles,
arcángeles, elementos metafísicos y seres iluminados.
Capta lo que se ve, lo que el ojo humano y la mente racional permiten ver, pero,
insinúa, también, la fuerza del yin y el Yang, la iluminación como parte
intrínseca de la energía que conforma la materia.
Todo se transforma, la vitalidad es vida arrolladora, los colores son sutiles,
otros íntimos, los más sensuales, también místicos, otros enigmáticos, pero,
siempre, en línea con el discurso dévico, con la posibilidad de enaltecer una
actitud que conecta con el mundo interior partiendo de paisajes y elementos
externos.
Su obra es interna, aunque, formalmente, posea signos exteriores, evidencias de
una naturaleza maravillosa, bocetada, insinuada, en ocasiones, sugerida, casi de
manera fugaz, sutil, emblemática, consustancialmente con la formulación de un
discurso claro, preciso, evidente, determinante, con actitud armónica y
consecuente.
Asume la fortaleza de la acción de la propia vida, en un acto que pretende
potenciar la belleza, como parte espiritual inherente de la iluminación general
y global.
Veatrisse (www.veatrisse.com) es corazón, tierra, materia, energía, luz,
espiritualidad, trascendencia, a partir de la armonía y la belleza, porque en lo
simétrico está el enigma.
Lo simétrico es equilibrado y puede fomentar la aparición de grandes
concentraciones de energías fundamentales para el desarrollo vibracional.
Lo desarmónico lo único que hace es dispersar energía y no se logra el fin
propuesto.
Está claro que Veatrisse va más allá de las circunstancias, indaga en los
fenómenos ocultos de los sentimientos de la naturaleza para presentarnos
aspectos fundamentalmente vegetales de la misma, que son pares del corazón del
universo.
Presenta en la antigua Hacienda de Chiautla, Estado de Puebla, en el Castillo
Gillow, en un emblemático lugar, rodeado de dos lagos artificiales, jardines y
bosques de pino a partir del próximo sábado 27 de setiembre la exposición
individual titulada Enigmas del Mundo. Asimismo está participando en las
exposiciones colectivas de la Universidad Tecnológica Dolores Hidalgo y en el
Museo de la Independencia en Dolores Hidalgo, ambas hasta el 30 de septiembre de
este año, coincidiendo con la celebración de la independencia de México.
Asimismo su pintura integra una colectiva que se está celebrando en el Museo San
Pedro Puebla hasta el 5 de octubre.
Por otra parte participará en el Bienal Internacional de Arte Contemporáneo en
la Universidad de Chapingo en Texcoco, México: Arte con Raíz en la Tierra, del 7
al 19 de noviembre de 2008.
Joan Lluís Montané
De la Asociación Internacional de Críticos de Arte
(AICA)